El jueves 30 de enero asistí al “Festival Internacional de Cómics” en la ciudad de Angouleme (sur-oeste de Francia). Y aunque nunca he sido tan aficionada a los cómics, eventos así, me hacen descubrir otras esferas. Hay para todas las edades, la temática es amplia y las ilustraciones a cuál más orginal. Incluso hay clásicos literarios (cuentos y novelas) que han sido escritos en versión cómics.
Las esposiciones se realizaron en distintas partes de la ciudad. Un bus especial recorría los puntos claves: Museo de la Bande Dessinée, el Museo del papel y el Centro Nacional de la Bande Dessinée y de la imagen (CNBDI)), Centro cultural “Espace Franquin”, Teatro de Angouleme y tiendas redondas en distintas plazas y bulevares de la ciudad.
Una de las salas estaba dedicada a Mafalda. Me alegró verla como representante de la cultura latinoamericana. Los personajes -Manolito, Susanita, Felipe, Gille entre otros – estaban en murales pero también en relieve, como que recobraron vida fuera del papel. Hasta la sopa de Mafalda estaba en la mesa.
La verdad es que Mafalda representa mucho para Latinoamerica y el mundo. Su irreverencia es su encanto. Su preocupación por la injusticia invita a la reflexión a todos los niveles: político, laboral e incluso ante el irrespeto de derechos humanos específicos, como lo son los derechos de la mujer.
Leía un artículo en Le Monde que plateeaba cuál sería el destino de Mafalda si hubiese llegado a su edad adulta. ¿Sería una guerrillera sobreviviente de la represión o una ama de casa madre de dos niños de mentalidad mediocre? Nunca lo sabremos.
Quino paró de dibujar Mafalda en 1973. Solo la mantuvo vigente durante 10 años; sin embargo siempre encontrará lectores, dado que los temas abordados siguen siendo de actualidad.
Es interesante ver la vigencia que mantiene Mafalda en Europa. Yo creo que si era una niña con una madurez de adulto, en su vejez, sería un adulto con alma de niño. Saludos
Hola Orlando. Pues si, a mí me sorprendió encontrar una sala de exposición dedicada a Mafalda, hay tantos cómics ahora. Pero es de total vigencia en sus contenidos. Lo que prueba que nuestro mundo cambia lentamente en muchos aspectos, y en otros todo sigue igual;Y concuerdo con vos, sería un adulto con alma de niño. Gracias por pasar y dejarme tu aporte; Un abrazo. .