Siempre dentro de los dichos, expresiones y refranes sigo con la colaboración de mi amiga Mildred Largaespada, periodista, escritora y bloguera. Su blog esta lleno de dinamismo y actualidad, a mí me gusta mucho. Les dejo el enlace:
“Estudié antropología de la comunicación y en una de las clases, el profesor nos explicó lo que emitían los refranes. Vino a decir que eran construcciones comunicativas que remitían a otro tiempo y el uso de los mismos no “calzaban” en el tiempo actual, son anacrónicas por así decirlo. Decidí no usarlos más, además porque sentía que me remitían a un pasado que no era el mío, esa fue la razón principal. Por eso no aporto ni refranes ni dichos. Aporto a este post una máxima de vida, que es de Albert Camus:
“Actúa como si la máxima de tu acción pudiera erigirse, por voluntad tuya, en ley universal de la naturaleza”.
Me gusta mucho, y siento que tiene un hondo sentido. Interpreto esta idea como una invitación a mí misma para extraer toda la fuerza interior para emprender acciones, pequeñas, medianas, grandes. Me da la sensación de que se comunica con mis fuerzas y me dota de confianza y tranquilidad. La tengo apuntada en un mural en la habitación de mi hijo y mi hija, a la par de las máximas de las Monster´s High y Sonic, para inspirarles. Y no sé si es la idea misma de Camus o la realidad, pero cuando le imprimo esta idea a acciones que emprendo ¡funciona! Supongo que la neurolíngüística ya lo sabía, y me acabo de enterar de ello.”
Ver también: