Por Mariangeles Estrada
Leía una receta que decía: “añada dos cucharadas de jarabe de arce y listo! “ pero no sabía qué era eso.
No lo conocía en ningún idioma. Nunca lo había probado.
Sin buscar lo encontré en el minisúper, pero ya no sabía dónde estaba la receta.
Meses después Patrick por trabajo viajó a Montreal y le encargue dos botellas de jarabe de arce.
Resulta que volvió con una variedad de productos derivados de la salvia del arce: mantequilla, galletitas, mini botellitas suvenir, paletas en forma de hoja de arce, chocolates blancos y negros, caramelos, etc. Solo nos falto poner la bandera del Canadá y cantar el himno nacional.
Me ha gustado mucho y ahora siempre tengo.
Solo he hecho una receta: Pongan un asado de cerdo al horno. Cuando esté medio cocido pongan 4 ó 5 cucharadas de arce. Coloquen en el fondo cebollita. Queda todo caramelizado. ìSabroso!
Canadá es el 1er productor mundial de jarabe de arce, aunque también se produce en el norte de los Estados Unidos. Debido a su importancia económica, el arce es un emblema de Canadá, y su hoja está representada en la bandera canadiense. Es menos calórico que la miel y la caña de azucar, rico en potasio, magnesio y calcio.